
MODULO I
Derecho Electoral.
- Introducción.
- El concepto de derecho electoral.
- El derecho electoral como rama autónoma de derecho.
- Fuentes, objeto y clasificación de las normas del derecho electoral.
- Relaciones con las otras ramas del derecho.
- Relaciones con las ciencias sociales.
- Consideraciones finales.
MODULO II
Derechos Políticos y Derechos Humanos. Derecho de Sufragio.
- La cuestión de los derechos políticos como derechos humanos.
- Los derechos (y deberes) políticos.
- Los derechos políticos en los sistemas internacionales de derechos humanos.
- Derecho de sufragio: principio y función.
- Derecho de sufragio y democracia.
- Sufragio y representación.
- Partidos políticos y representación.
- El derecho del sufragio en Paraguay.
- Las denominadas Organizaciones Intermedias.
- Concepto y competencia de la Justicia Electoral.
MODULO III
Ética y responsabilidad en el proceso electoral.
- Ética de la convicción y ética de la responsabilidad.
- Ética y democracia.
- Ética y partidos políticos.
- Ética y medios de comunicación.
- La ética y los otros.
- Un modelo de Código de Ética.
MODULO IV
La campaña electoral: publicidad/propaganda, periodo, prohibiciones.
- Introducción.
- Campaña electoral: concepto, fuentes jurídicas e importancia de la regulación de la materia.
- La regulación jurídica de la campaña electoral en la actualidad: una visión comparada con base en cinco elementos concretos.
- Consideraciones finales.
- Su regulación en el Paraguay.
MODULO V
El financiamiento electoral: subvenciones y gastos.
- Introducción.
- Democratización, dinero y política.
- Características formales y reales del financiamiento de la política.
- Los sistemas de financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales.
- Mecanismos e instituciones de control.
- Régimen de sanciones.
- Normas nacionales en la materia
MODULO VI
El acceso de los partidos políticos a los medios de comunicación.
- Introducción.
- Medios de comunicación y elecciones.
- Garantías de acceso gratuito a los medios de comunicación.
- Regulaciones relativas al acceso o la contratación y uso de tiempos o espacios comerciales durante los periodos electorales.
- Consideraciones finales.
MODULO VII
El voto electronico.
- Introducción.
- Definiciones.
- Sistemas de votación electrónica.
- El proceso de tecnificación.
- Los costos.
- Experiencias del voto electrónico. El voto electrónico en el Paraguay.
MODULO VIII
Sistemas electorales.
- Introducción.
- Concepto de sistema electoral.
- Bases constitucionales y legales.
- Elecciones parlamentarias y elecciones presidenciales.
- La estructura y los elementos particulares de los sistemas electorales y sus consecuencias.
- Los sistemas electorales parlamentarios.
- Los efectos de los sistemas electorales.
- La interrelación de las elecciones.
- Los sistemas electorales presidenciales.
- Ley N° 6318/2019 Que modifica la Ley N°. 834/96 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, modificado por la Ley N°. 3166/07 “Que modifica los Artículos 106, 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley N°. 834/96 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, e incorpora el sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales. El sistema D’Hondt
MODULO IX
Elecciones Generales 2023.
- Concertaciones y alianzas electorales.
El plan de estudios está vacío.
0.00 average based on 0 ratings
5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
Detalles del curso
- Duración : 16 week
- Docente Jorge Rolón Luna